P14 - Somos fabricantes de y/o distribuidores de fertilizantes, y queremos que nuestros clientes tengan a mano nuestro productos cuando rellenen el cuaderno de explotación. ¿Cómo pueden aparecer mis fertilizantes en los listados de SATIVUM?
|
|
P13 - No se actualizan las imágenes de satélite en el cuadro de detalle de una parcela y tampoco se actualiza la gráfica con la evolución del vigor vegetal (NDVI). ¿Qué puedo hacer?
|
|
P11 - ¿Se puede introducir en la labor de abonado del cuaderno de explotación un fertilizante personalizado, como puede ser un Blending, al igual que en el plan de nutrientes, donde sí tengo la posibilidad de añadir este fertilizante de forma personalizada?
|
|
P10 - ¿Puede registrar en Sativum una misma labor o tratamiento a más de una parcela a la vez?
|
|
P09 - ¿Cómo puedo imprimir el cuaderno de explotación de Sativum?
|
|
P06 - Histórico de cultivos en una parcela: ¿Cómo crear en una parcela ya existente una nueva campaña o ciclo de cultivo sin perder los datos del anterior cultivo?
|
|
P05 - ¿Qué pasa si en la descarga a través del REA no aparecen todas mis parcelas?
|
|
P04 - ¿Cómo puedo descargar en mi usuario de SATIVUM todas mis parcelas en bloque desde el Registro de Explotacioones Agrarias (REA) de mi Comunidad Autónoma?
|
|
P07 - Soy agricultor, me he descargado las parcelas del REA, y quería saber si es posible descargarse la información de las campañas anteriores.
|
|
P08 - He visto, que existe la posibilidad de envío a SIEX, por lo tanto ¿valdrá SATIVUM para poder completar los cuadernos de campo digitales?
|
|
P12 - ¿Cómo puedo crear y exportar un mapa de zonificación de una de mis parcelas para aplicar dosis variable de insumos?
|
|
P03 - ¿Cómo puedo registrarme en SATIVUM?
|
|
P02 - ¿Aunque SATIVUM sea una aplicación web, puedo instalármela en mi pantalla de inicio como si fuera una nueva aplicación y tener un acceso más fácil?
|
|
Exportación de los datos brutos de rendimiento desde una cosechadora CLAAS modelo Trion 530
|
|
Conexión con la administración
|
|
Creación e Importación de Mapas de Dosificación Variable con SATIVUM y JALTEST en Westfalia (Alemania)
|
|
Videotutoriales
|
|
Importación de parcelas
|
|
P01 - No encuentro la aplicación SATIVUM en el Google Play Store (Android) / App Store (iOS). ¿De dónde puedo descargármela?
|
|
Header
|
|
Servicios abiertos y fomento de la digitalización
|
|
Avisos
|
|
Zonificación para dosis variable
|
|
¿Qué es sativum?
|
|
Fundamentos teóricos de los balances de nutrientes con el algoritmo Fertilicalc
|
|
SATIVUM: Introducción. Principales características, menús y funcionalidades
|
|
Cuadro de control de una parcela (Menú Detalle)
|
|
Importación de parcelas de trabajo. Menú de explotación
|
|
Visor de Mapas
|
|
Análisis comparativo de parcelas en oficina
|
|
Visualización en campo. Geo-referenciación y toma de fotos
|
|
Información climatológica
|
|
Balance de nutrientes I
|
|
Balance de nutrientes II
|
|
Plagas. Avisos de la aplicación. Galería de imágenes
|
|
Integración con QGIS
|
|
Cuaderno de explotación digital
|
|
Agricultura de Precisión. Zonificación de parcelas para dosificación variable
|
|
Importación de un mapa de dosificación variable de Sativum a una pantalla Cerea GPS
|
|
Importación de un mapa de dosificación variable de SATIVUM a abonadora Bogballe con software Bogballe NAVI App
|
|
Agricultura de Precisión
|
|
Parcelas cultivadas en Castilla y León
|
|
Seguimiento por satélite
|
|
Climatología
|
|
Información sobre suelos
|
|
Servicio de recomendación de nutrientes fertilicalc
|
|
Balance de nutrientes
|
|
Header Prueba Mario
|
|
Contacto
|
|
Contacto container iframes
|
|