Publicador de contenidos

P05 - Histórico de cultivos en una parcela: ¿Cómo crear en una parcela ya existente una nueva campaña o ciclo de cultivo sin perder los datos del anterior cultivo?

P05 - Histórico de cultivos en una parcela: ¿Cómo crear en una parcela ya existente una nueva campaña o ciclo de cultivo sin perder los datos del anterior cultivo?

 

Esta cuestión es muy importante a la hora de poder disponer de los datos históricos en una parcela. Es decir, si se genera correctamente un nuevo ciclo se podrá visualizar el historial de cultivos en una parcela concreta como se muestar a continuación en un ejemplo:

 

 

De esta manera se mantendrán en el histórco los datos de cada cultivo (labores, fotos georreferenciadas, planes de nutrientes, etc.) de campañas anteriores que hayan sido registrados. Las labores irán asociado a un determinado cultivo según su fecha de inicio y fin de cultivo. La fecha fin no tiene porqué serla fecha de siembra, puede ser también desde qeu se cosechó el anterior cultivo.

 

Para INCLUIR CULTIVOS ANTERIORES en el histórico pulsar sobre el + para añadirlos sobre la tabla. Fijarse bien el las fechas de inicio y fin que se les va a asignar para que no modifique los que ya están incorporados. Aconsejamos la introducción de cultivos en orden cronológico.

 


 

Para crear un nuevo ciclo o cultivo para ACTUALIZAR EL CULTIVO PRESENTE, se debe pulsar sobre el icono de una espiga que es posible encontrar en varias pantallas y que se muestran a continuación:

 

  • Desde el cuadro de control o detalle de una parcela:

 

 

  • Desde el visor de datos o mapa al pulsar sobre una parcela registrada: 

 

 

Después se deben rellenar los datos del nuevo cultivo: fecha de inicio, cultivo y sistema de explotación (Regadío o Secano), que es lo mínimo que se requiere.

Hay otros modos de generar nuevo ciclo o cultivo, por ejemplo, cuando se registra la labor de cosecha en una parcela, saldrá un cuadro preguntándo si es cosecha final y si se quiere generar nuevo ciclo o no.